top of page

Blog

IMPORTANCIA DEL INDICE ENTRE LA MASA MUSCULAR Y OSEA DEL DEPORTISTA

  • Dr. Aritz Urdampilleta.
  • 28 jun 2016
  • 1 Min. de lectura

Es muy importante establecer una relación adecuada entre la masa muscular y la masa ósea en los deportistas. Si bien sabemos que demasiada masa muscular no es bueno para ciertos deportes, especialmente para aquellos deportes que hay que arrastrare el peso durante la actividad deportiva.

A su vez, desde el punto de vista de la ANTROPOMETRIA hay que saber interpretar una antropometria, para esclarecer si un aumento de peso de masa magra es normal o ha habido "trampas de medio".

La masa ósea, depende de la Actividad Físico-Deportiva y la Alimentación, además de la Genética, pero especialmente la AF tiene importancia: Haciendo referencia a deportes que requieran cargas físicas elevadas, como en el caso de la halterofilia, son estas las principales responsables del aumento de la masa ósea, mucho más que la alimentación e incluso que la influencia hormonal. Un estudio realizado con DEXA por Conroy et al. demostró que el 50% de la masa ósea que presentaban los halterófilos provenía de la actividad que desarrollaban y el resto de otros factores genéticos, nutricionales o bioquímicos.

Como norma general, la relación de la masa muscular/ osea en los deportistas ha de ser de 4-5, ¿pero alquien sabe cuanto tienen los culturistas? y ¿cómo podemos determinar cuál es la mayor relación masa muscular/osea? Que alguien intente decir qué relación podría tener Cristiano Ronaldo....

Ahí os dejo algunas de las reflexiones que deberíamos de hacer quienes ponemos objetivos de peso, masa muscular, ósea...


http://elikaesport.com/…/182-composicion-corporal-y-biotipo…


 
 
 

Commentaires


Featured Posts
Archive
Follow Me
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Pinterest Icon
bottom of page