Bicarbonato de Sodio/Suplemento
- Federación Mexicana de Nutrición Deportiva
- 24 may 2017
- 1 Min. de lectura
Suplementos con evidencia científica demostrando que pueden beneficiar el rendimiento deportivo en competencias: El bicarbonato de sodio
Su mecanismo de acción es incrementar temporalmente el bicarbonato de la sangre para mejorar agudamente el buffering (amortiguamiento) del flujo extracelular del ion H+ del músculo que se contrae. Reduce la fatiga asociada con el ejercicio en el cual hay una gran producción de iones H+ por la vía de la glucólisis anaeróbica.
El protocolo recomendado de uso es 300 mg/kg de peso corporal de bicarbonato (en forma de bicarbonato de sodio), es decir, alrededor de 20 g de bicarbonato de sodio para un atleta de 70 kg. Se recomienda dividir la dosis e ingerirla en las 2-2.5 horas antes del evento, acompañada de líquidos y una comida ligera que incluya hidratos de carbono para reducir las posibles molestias gastrointestinales.
Las competencias que pueden beneficiarse de este suplemento son: • Eventos de alta intensidad sostenida que duran de 2 a 8 minutos (natación, remo, ciclismo de pista y atletismo). • Deportes de alta intensidad intermitente con esfuerzos prolongados por encima del umbral de lactato (deportes de equipo, deportes de combate). • Eventos sostenidos justo por debajo del umbral de lactato que implican esfuerzos de mayor intensidad (pruebas contra-reloj de ciclismo, carreras de 5000-10000 m)
Recuerda que el uso de cualquier suplemento debe ser bajo la recomendación y supervisión de un nutriólogo especializado en el deporte.
FUENTE: Burke LM. Practical considerations for bicarbonate loading and sports performance. Nestle Nutr Inst Workshop Ser. 2013;75:15–26.

Comments