MITOS Y REALIDADES DEL METABOLISMO (Parte 1)
- Federación Mexicana de Nutrición Deportiva
- 17 may 2017
- 1 Min. de lectura

El metabolismo es el proceso a través del cual nuestro cuerpo convierte lo que comemos en energía para sobrevivir y para llevar a cabo diferentes funciones. Existen muchas ideas en torno a este tema. A continuación, te presentamos algunos MITOS relacionados con el metabolismo.
1. Las tasas metabólicas no pueden cambiarse. REALIDAD: aunque nuestras tasas metabólicas tienen cierto componente genético, una forma en la que podemos “acelerar” a nuestro metabolismo es aumentando la masa muscular. El músculo utiliza más energía por hora que la grasa corporal, lo que significa que las personas con más masa muscular requieren de más energía (calorías) para funcionar que las personas con mayor grasa corporal.
2. Comer por la noche “reduce” el metabolismo. REALIDAD: El exceso de calorías (no el momento en el que se consumen) es la causa de la ganancia de peso. Hay poca evidencia científica que demuestre que comer después de las 8pm cause ganancia de peso. Sin embargo, es más probable que las personas coman más en las noches, por ejemplo, mientras ven televisión, sin tener conciencia de esto. Las calorías de estas “botanas” son las que pueden causar ganancia de peso.
FUENTE: Academy of Nutrition and Dietetics, 2017.
Kommentare